La nota emitida por el museo lo deja bien claro: «El Boletín Oficial del Estado publica hoy la orden ministerial por la que se nombran siete nuevos vocales del Real Patronato del Museo Reina Sofía. Se trata de Salvador Alemany, presidente de Abertis; Emilio Botín Sanz de Sautuola, presidente del Banco Santander; Isidro Fainé Casas, presidente de La Caixa; Pablo Isla, presidente de Inditex; Antonio Huertas Mejías, presidente de Mapfre, Ignacio Garralda Ruíz de Velasco, presidente de la Fundación Mutua Madrileña y César Alierta Izuel, presidente de Telefónica». El club de la corbata al completo. Para bien o para mal, los objetivos económicos son obvios. Veremos si influyen en la independencia del museo. Entre ellos, hay varios presidentes de empresas vinculadas al coleccionismo y patronazgo artístico. De otros, es la primera noticia. Y en ese caso, nos preguntamos qué motivos hay para no atraer a mujeres con poder e influencias estratégicas como, por ejemplo, María Garaña, presidenta de Microsoft Ibérica, Rosa García, presidenta de Siemens en España, … ¿acaso se entienden mejor «entre ellos»?
Con estas nuevas incorporaciones tanto el Museo Reina Sofía como el propio Ministerio de Cultura (y Educación y Deporte) también dejan bien claro que se desentienden de cumplir la Ley orgánica de Igualdad 3/2007, cuyo artículo 26 dicta la obligatoriedad en todos los organismos dependientes del Estado para «que se respete y se garantice la representación equilibrada en los distintos órganos consultivos, científicos y de decisión existentes en el organigrama artístico y cultural«. A día de hoy, en este órgano de decisión la proporción entre hombres y mujeres es escandalosa: 4 de 26 miembros. En concreto: dos «vocales natos», es decir, del total de los nueve representantes de los organismos públicos que integran el órgano rector del museo (Marta Fernández Currás y Cristina Uriarte Toledo); y solo dos vocales «por designación» (Montserrat Aguer Teixidor y Zdenka Badovinac), es decir, elegidas según continúa explicando la nota de prensa, «entre personas de reconocido prestigio o competencia en asuntos relacionados con la Cultura y las Artes Plásticas, o que se hayan distinguido por sus servicios o ayudas al Museo, teniendo en cuenta la presencia equilibrada de mujeres y hombres«. ¿Es una broma?
Ya que, al parecer, el Real Patronato del Museo Reina Sofía puede tener hasta 21vocales por designación y, dado que actualmente sólo hay dos mujeres de un total de 15 y también que varios de los patronos «por designación» que llevan ya bastante tiempo en el Patronato podrían relevarse, si hubiera voluntad política sí habría posibilidad de cumplir la paridad exigida por la ley. Pero ¿hay esa voluntad política, o es demasiado pedir en este país, aunque no comporte coste económico alguno?
Nótese que la actual composición del Patronato del Museo Reina Sofía queda muy atrás de los cambios paulatinos que se vienen realizando en el Museo del Prado, donde la vicepresidencia está ocupada por una mujer (Amelia Valcárcel), de los 36 vocales, 8 son mujeres (Ana Botella, Pilar del Castillo, Marta Fernández Currás, Carmen Giménez, Carmen Iglesias, María Dolores Jiménez-Blanco, Alicia Koplowitz, Ana María Ruiz Tagle). Y entre los patronos de honor, que son 5, hay 2 mujeres (Helena Cambó y Milagros Várez).
Otra cuestión sería si es necesaria, o no, tanta representación política (y partidista) en los Patronatos de nuestros principales museos.
ACTUAL COMPOSICIÓN DEL PATRONATO MUSEO REINA SOFÍA
Presidente
Guillermo de la Dehesa Romero
Vicepresidente
Carlos Solchaga Catalán
Vocales natos
José María Lassalle Ruiz.- Marta Fernández Currás.- Jesús Prieto de Pedro.- Fernando Benzo Sainz.- Manuel Borja-Villel.- Michaux Miranda Paniagua.- Ferran Mascarell i Canalda.- Cristina Uriarte Toledo.- Jesús Vázquez Abad
Vocales por designación
José Capa Eiriz.- Eugenio Carmona Mato.- Javier Maderuelo Raso.- Miguel Ángel Cortés Martín.- Montserrat Aguer Teixidor.- Zdenka Badovinac.- Marcelo Mattos Araújo.- Santiago de Torres Sanahuja.- Salvador Alemany.- Emilio Botín Sanz de Sautuola.- Isidro Fainé Casas.- Pablo Isla.- Antonio Huertas Mejías.- Ignacio Garralda Ruíz de Velasco.- César Alierta Izuel.